Saludamos a todos nuestros lectores en este Día Mundial de la Educación Ambiental. En Grupo Laro, una empresa dedicada al reciclado y comprometida con la sostenibilidad, nos unimos a la celebración de esta efeméride que busca crear conciencia a nivel global y local sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. En este blog, exploraremos el origen de esta conmemoración y compartiremos cómo Grupo Laro contribuye activamente a la educación ambiental desde nuestra posición como empresa y expertos en el tema.
Orígenes de la Educación Ambiental.
La semilla de la educación ambiental se plantó en 1972 durante la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo. Desde entonces, la conciencia sobre la necesidad de principios y directrices para preservar y mejorar el medio ambiente ha ido creciendo. En 1975, el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado definió seis objetivos clave, establecidos en la Declaración de Tbilisi, para involucrar activamente a la sociedad en la protección del medio ambiente.
Adquirir mayor sensibilidad, conciencia y comprensión básica del medio ambiente, además de los problemas conexos, además de la presencia y función de la humanidad en él.
Ayudar a desarrollar valores, actitudes, compromiso y habilidades para proteger y mejorar el medio ambiente.
Crear nuevos patrones de comportamiento desde la responsabilidad que ayuden al individuo y comunidad a cuidar de su entorno.
Objetivos de la Educación Ambiental.
La Declaración de Tbilisi resalta tres aspectos fundamentales: conciencia y conocimiento, actitudes y aptitudes, así como acción y participación. Estos objetivos buscan sensibilizar a la sociedad sobre los problemas ambientales, desarrollar valores y habilidades para proteger el entorno, y fomentar la acción y la participación responsable.
Educación Ambiental: Un Proceso Continuo.
La educación ambiental no es un evento único, sino un proceso continuo que debe adaptarse a las necesidades cambiantes de cada época. Busca empoderar a las personas para identificar y abordar las problemáticas ambientales cotidianas, promoviendo soluciones y la participación activa de la comunidad.
En Grupo Laro, reconocemos la urgencia de la educación ambiental y nos comprometemos activamente a ser parte de la solución. Más allá de nuestras operaciones de reciclado, nos esforzamos por compartir nuestro conocimiento y concienciar a la sociedad sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles.
En este Día Mundial de la Educación Ambiental, Grupo Laro reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Abrazamos la oportunidad de contribuir a la educación y acción ambiental, convencidos de que cada pequeño esfuerzo suma para un futuro más saludable y equilibrado. Únete a nosotros en este viaje hacia un mundo más sostenible y consciente. ¡Cuidemos juntos nuestro hogar, la Tierra!